Siete pozos de agua se encuentran averiados en la Villa por las fallas en el sistema eléctrico nacional, lo que originó una crisis que los vecinos deben enfrentar como puedan
Unos 15 sectores urbanos en Villa del Rosario padecen de la falta de agua potable agudizándose en el Casco Central y zonas altas de la localidad.
Vecinos de los sectores Ilapeca, Delicias, Aurora, Trujillo, las Casitas, Noriega Trigo,Casco Central, Rafael Caldera y María Alejandra, tiene que montar los tanques de agua en camionetas particulares para ir a llenarlos en una de las estaciones de Hidrolago en el sector la Frontera, en la parroquia el Rosario.
Quienes tienen vehículos de carga los usan para buscar agua en la planta de Hidrolago |
Los pocos camiones cisternas privados salen a los poblados cercanos para surtir y vender el agua por pipa hasta en veinte mil bolívares en efectivo.
Entre los pozos de agua potable que se encuentran fuera de servicio por las fluctuaciones eléctricas y los apagones se encuentran los pozos 32, 21, 36,34 12 y 23 informaron funcionarios de la hidrológica.
Fredy Vilchez del sector Trujillo II dijo que siempre han tenido el problema de la falta de agua desde hace 15 años y ningún gobierno hace nada.
Mientras que Josman Romero, habitante del casco central manifestó que pagan de 10 a 20 mil bolívares por una pipa de agua a los camiones cisterna.
Vecinos exigen celeridad en la reparación de los pozos |
El alcalde Olegario Martínez activó un plan de emergencia para atender los pozos de agua averiados el pasado domingo 4 de febrero, en esa oportunidad incorporaron tres pozos el N° 30, uno ubicado en el sector Juan Gil y otro en el sector Delicias.
El problema persiste porque desde esa fecha no se ha incorporado ningún otro y las comunidades siguen sufriendo la falta del vital líquido.
Leonor Argüelles/Perijaneros.com