Archive Pages Design$type=blogging

Crean página web con documentación eclesiastica, histórica y cultural de parroquias católicas en Rosario de Perijá

Es un instrumento que recoge la memoria ancestral de los perijaneros


Después de un arduo trabajo de investigación documental realizado por más de dos años en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, fue presentada el pasado sábado 20 de septiembre, al público en general, la página web www.lavilladelrosario.com.ve; en el marco de las fiestas patronales en el conversatorio denominado "El Patrimonio Histórico de la Iglesia al alcance de todos"


La presentación se realizó desde el salón parroquial de la iglesia en referencia, donde el público que asistió de manera presencial y los invitados especiales conectados por internet, pudieron conocer de los ponentes, párroco Jesús Rincón Suárez, Carlos Aaron Nava, Humberto Chourio y Yoanan Bazanta, aspectos interesantes asentados en documentos que reposan, desde 1790, en el archivo histórico de la parroquia.

Desde esa fecha se han encontrado datos muy significativos no sólo desde el punto de vista religioso, sino también aspectos económicos, sociales y hasta políticos de la época.

Carlos Aron Nava, inició las ponencias, destacando que "el trabajo", presentado hoy, "recoge la memoria histórica ancestral" de los perijaneros", porque es un espacio que tiene como misión conocer hechos históricos, religiosos y culturales de suma importancia, que se han encontrado en estos archivos.


Mientras que el párroco Jesús Rincón Suárez habló sobre "La Iglesia y la custodia de su Patrimonio histórico y Cultural, señalando que "desde la época de los apóstoles la iglesia tiene un especial cuidado de su patrimonio cultural que da testimonio de quienes somos y ayuda a los pueblos a conectar con sus raíces".

Citó algunos reglamentos que están contemplados en el Codigo de Derecho Canónico con el fin de darle protección al patrimonio de la iglesia porque "se requiere una diligencia especial en los bienes eclesiásticos".

Yoanan Bazanta, quien es investigador documental, expuso que se ha hecho un esfuerzo importantísimo para que "esta información este a disposición para los interesados en la identidad perijanera".

Subrayó que en la página web, en lo sucesivo, se insertarán datos sobre documentos encontrados, que hacen referencia a la historia de Perijá, en los archivos de Maracaibo, Caracas y Bogotá, así como la referencia que reposa también en archivos de Portugal, México y España.


Humberto Chourio, de la parroquia San Ignacio de Loyola, en su intervención, abordó el tema: "La parroquia San Ignacio de Loyola y su patrimonio centenario", basado en la investigación del libro 'Crónicas de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario desde el 20 de noviembre de 1944 hasta el 5 de noviembre de 1962' donde el párroco de La Villa, Zobradilla nombrado por el Vicariato Apostólico de Machiques, explica que San Ignacio era un pueblo de hatos con 500 habitantes, con una alta religiosidad y por lo tanto tenía la necesidad de construirle una capilla".

En 1957, a raíz de la necesidad de convertir la capilla en una iglesia, el nuevo párroco Vicente de Gusendo, se llevó desde la parroquia El Rosario un conjunto de piezas que estaban en desuso.

Esas piezas son: un sagrario de madera(traído por Don Juan de Chourio, fundador de La Villa), la Inmaculada Concepción de madera, las campanas, un altar intinerante, usado por los capuchinos en su labor de misioneros y un Nazareno de Medina Celli. Elementos que tienen un incalculable "valor patrimonial histórico"



Únete a la comunidad de Perijaneros.com en: Facebook y Twitter


Comentarios

Nombre

Actualid Actualidad Ciudadano Ciudadanos Decimas Deportes Entrevista Media Opinion Opinión Personajes Personajes y Sitios Sucesos Tarima Ventas
false
ltr
item
Perijaneros.com: Crean página web con documentación eclesiastica, histórica y cultural de parroquias católicas en Rosario de Perijá
Crean página web con documentación eclesiastica, histórica y cultural de parroquias católicas en Rosario de Perijá
Es un instrumento que recoge la memoria ancestral de los perijaneros
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQxxuKJNH6QpuvSSlxOJXLCtNu9O5_3HAvWewSvyfRl2q6Sz-gfgJbadSoZyTlGr_tDixB-YqmKTgkYRfgzN65Rvv8JG9XUa23mweL-VMvBBCoZTb3R5qax0hQ5qNSMiZefdnTKpUBClds8k44YRhWV1VEf8OtV7e2qkM-KxkFJBGwpnJ-vXkFBp7WjM4/s320/IMG_20250920_105423.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQxxuKJNH6QpuvSSlxOJXLCtNu9O5_3HAvWewSvyfRl2q6Sz-gfgJbadSoZyTlGr_tDixB-YqmKTgkYRfgzN65Rvv8JG9XUa23mweL-VMvBBCoZTb3R5qax0hQ5qNSMiZefdnTKpUBClds8k44YRhWV1VEf8OtV7e2qkM-KxkFJBGwpnJ-vXkFBp7WjM4/s72-c/IMG_20250920_105423.jpg
Perijaneros.com
https://www.perijaneros.com/2025/09/Crean-pagina-web-con-documentacion-eclesiastica-historica-y-cultural-de-parroquias-catolicas-en-Rosario-de-Perija%20.html
https://www.perijaneros.com/
https://www.perijaneros.com/
https://www.perijaneros.com/2025/09/Crean-pagina-web-con-documentacion-eclesiastica-historica-y-cultural-de-parroquias-catolicas-en-Rosario-de-Perija%20.html
true
796553250106452689
UTF-8
No se ha encontrado ningún post VER TODO Ver más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADAS SECCIÓN ARCHIVO SEARCH Ningún post coincide con tu búsqueda Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mier Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace 5 semanas