El Consulado de Colombia en Machiques y las organizaciones colombo-venezolanas celebran con actividades deportivas, culturales y recreativas los 206 años de independencia
Una serie de actividades deportivas, recreativas y culturales realizan las organizaciones colombo-venezolanas de la Sub-región Perijá para celebrar los 206 años de la Independencia de Colombia
Jhony Brito coordinador de Casa Colombia dijo a Perijaneros.com que el pasado 16 de Julio realizaron “la final del campeonato deportivo en La Villa” y para el próximo 6 de agosto estarán compartiendo “actividades deportivas y jornadas de atención ciudadana en San José de Perijá”.
Igualmente reseñó que la celebración central se realizará la tarde de éste miércoles en Machiques, donde el Cónsul de Colombia, José Trinidad Rozzo, presidirá los actos.
Entre las actividades programadas destacan una misa de acción de gracias en la Catedral de Machiques a las 6:00 de la tarde y posteriormente actos culturales y recreativos en la Plaza Bolívar.
En el marco de la celebración el Club Deportivo Asocolven también entregó una ofrenda Floral en la Plaza Bolívar de La Villa en el marco de sus 17 años de labor deportiva y social en la comunidad.
Historia
La Independencia de Colombia se gestó cuando el 20 de julio de 1810 los criollos derrocaron al virrey Amar y formaron una Junta de Gobierno. En 1811, nació el Estado Libre de Cundinamarca, liderado por Antonio Nariño. Otras ciudades formaron la República de las Provincias Unidas de Nueva Granada, liderada por Camilo Torres.
Las Provincias Unidas fueron derrotadas por Cundinamarca en 1813, pero obtuvieron ayuda del venezolano Simón Bolívar, quien tomó Bogotá en diciembre de 1814. Sin embargo, en 1816 los españoles la recuperaron y fusilaron a muchos patriotas, como Camilo Torres y Francisco José de Caldas.
Simón Bolívar formó un nuevo ejército en Venezuela y en 1819 regresó a Nueva Granada. Derrotó a los realistas en la decisiva batalla de Puente de Boyacá (7-8-1819), e ingresó a Bogotá el 10 de agosto de 1819, para forma “La Gran Colombia” integrada por los países libertados.